miércoles, 17 de octubre de 2007

Felinos




Mitos y realidad


Los Grandes Felinos han capturado la imaginación del hombre desde el inicio de los tiempos. Su extraordinario poder y majestuosa belleza son impresionantes hoy en día, pero en tiempos donde existía menos información crecieron todo tipo de dudosos mitos alrededor de estas feroces bestias.
Un león rampante es un motivo heráldico común; generalmente representado como símbolo de coraje y valentía. En Gran Bretaña, incluso hoy en día, el león se encuentra al lado de un unicornio y una corona en la parte trasera de una moneda. Por supuesto, los leones han sido representados con frecuencia, de Grecia hasta Bali, como guardianes protectores de templos.
La mitología Antigua también está llena de monstruos feroces; el forastero, la quimera, la esfinge, todos ellos basados alrededor de la cabeza o el cuerpo de un león agitado.
Del otro lado del Atlántico, los Mayas estaban igualmente fascinados por el jaguar, el cual jugaba un rol fundamental en su religión y cultura. El jaguar representaba al Dios del Inframundo; uno de los personajes más celebrados y temidos de la civilización Maya.



¿Qué son los Grandes Felinos?


La imagen popular del gran felino es el majestuoso león persiguiendo su presa en las interminables planicies de Serengeti. Pero en realidad los grandes felinos vienen en todas las formas y tamaños.
El más grande es el poderoso tigre siberiano – que pesa más que cien gatos domésticos. Luego tenemos el gato salvaje – el único gato asilvestrado de Inglaterra – que es apenas más grande que un gato mascota.
El término Grandes Felinos se refiere a los félidos salvajes medianos a grandes – el orden de mamíferos carnívoros al que pertenecen todos los felinos. Todos los grandes felinos son cazadores exclusivamente carnívoros, y acechan, se abalanzan y finalmente dan caza de su presa para matarla.
Los Grandes Felinos se distribuyen a través del continente Americano, África, Asia e incluso Europa. Sin embargo en Australia y en la Antártida no se encuentran especies autóctonas.



Grandes Felinos en Peligro



Luego de siglos de interferencia humana: caza, invasiones y pérdida del hábitat, virtualmente todos los grandes felinos del mundo están en problemas. Tigres, guepardos, leopardos, jaguares y en menor medida los pumas, están en peligro. Sin embargo, el lince ibérico es el felino en mayor situación de riesgo, con una población de apenas 200 individuos en España y probablemente totalmente extinguidos en Portugal.


Incluso con protección, es difícil para los animales retirarse del precipicio de la extinción. Por un lado, encontrar una pareja para reproducirse es un gran problema para la gran mayoría de los grandes felinos, cuyas poblaciones están disminuídas o aisladas entre sí.
Pero los expertos están ahora lidiando con la caza furtiva de una manera que hubiera parecido inconcebible hace una década. La conclusión es que los cazadores furtivos matan por dinero. Los cazadores deportivos también; éstos están dispuestos a pagar hasta US$189,380 por el privilegio de disparar a un león en su hábitat natural.
Los expertos han llegado al razonamiento de que esa gran cantidad de ingresos, producto de la caza cuidadosamente controlada, puede de hecho ser utilizada para anular la caza furtiva. Es una simple solución económica: los cazadores furtivos son reclutados como guardabosques y reciben un sueldo para salvaguardar el futuro de los grandes felinos.





No hay comentarios: